
Importancia del Índice
El Índice CIRCOT es una herramienta fundamental que muestra la variación relativa mensual de los costos directos y totales de la construcción. Es importante destacar que los importes y porcentajes utilizados son meramente indicativos, ya que se basan en modelos de obra con características, dimensiones y condiciones específicas, por lo que su aplicación debe realizarse con un análisis particular.
La función principal del Índice CIRCOT es evaluar la evolución de los costos a lo largo del tiempo, siendo el valor absoluto de sus componentes secundario. La responsabilidad de una aplicación no fundamentada recae en el usuario.
Entre el 5 y el 10 de cada mes, el CIRCOT procesa su modelo matemático con precios actualizados del mercado local y otras fuentes relevantes. Esta información está disponible para su adquisición en las oficinas del CIRCOT, ubicadas en la Facultad de Ingeniería de San Juan
Modelo I
Este índice está calculado aplicando el modelo matemático a una vivienda tipo FONAVI, de una planta de 77,10 m2 de superficie cubierta.
Esta vivienda forma parte de un grupo de 100 unidades habitacionales, que integran un barrio.
Se desarrolla desde el año 1989, mes a mes, de manera ininterrumpida.
Modelo II
Este índice está calculado aplicando el modelo matemático a un Monoblocks, de tres niveles, sin ascensor, con 559,92 m2 de superficie cubierta distribuida en 6 unidades habitacionales, 2 departamentos por nivel.
Este edificio forma parte de un conjunto de monoblocks, que integran un barrio tipo
FONAVI-IPV.
Se desarrolla desde el año 2001, mes a mes, de manera ininterrumpida.
Modelo III
Este índice está calculado aplicando el modelo matemático a una nave industrial, provista de un pequeño sanitario.
La nave industrial: recinto cerrado de planta rectangular, que cubre una superficie de 543 m2 , con acceso frontal de 3,50 m de ancho por 5,00 m de alto; el techo es metálico, con estructura metálica en arco de 12,00 m de luz y los muros perimetrales de ladrillón visto, con estructura de hormigón y una altura de 5,00 m hasta el encadenado superior. El sanitario tiene una superficie total cubierta de 2,90 m2.
Se desarrolla desde el año 2009, mes a mes, de manera ininterrumpida.
Modelo IV
Este índice está calculado aplicando el modelo matemático a un prototipo vigente del I.P.V, una vivienda unifamiliar en planta baja de 58,85 m2.
El desglose de actividades es más exhaustivo que en los tres modelos anteriores, al igual que el análisis de la mano de obra local. Se publica el valor del costo directo, dejando el indirecto al análisis de un listado de puntos a tener en cuenta, según las características de la obra.
Modelo – Mano de Obra
El Índice de Mano de Obra del CIRCOT es un indicador mensual que mide las variaciones en los costos laborales de la construcción en San Juan. Su principal utilidad radica en permitir el seguimiento de la evolución de estos costos a lo largo del tiempo, facilitando la actualización de presupuestos, el análisis de costos en proyectos, y sirviendo como referencia en negociaciones y para la toma de decisiones en el sector.
En esencia, este índice proporciona una herramienta valiosa para empresas, profesionales y organismos públicos al ofrecer una base para comprender y ajustar los costos de mano de obra en la construcción dentro de la provincia de San Juan, contribuyendo a una mejor planificación y gestión de los proyectos.
El acceso a los índices de la construcción constituye una actividad arancelada, cuya gestión administrativa se realiza a través de la Fundación de la Universidad, con la correspondiente emisión de factura.
Si te interesa conocer más sobre el índice podes consultarnos por nuestros diferentes medios de “Contacto“