Trayectoria y Objetivos

Antecedentes de la Institución.

Entrada del CIRCOT, Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional.

El CIRCOT fue creado por Ordenanza Nº 21 de Rectorado de la UNSJ, en el año 1982.

Su primer Director fue Carlos Vázquez Cabanillas, por eso hoy, este Centro, lleva su nombre.
Luego, el Centro fue conducido por el Mg. Ing. Raúl Francisco Navas, la Arq. Selva Martinez y actualmente por el Ing. Juan Carlos Andrada.

Actualmente el centro tiene convenio con distintos centros e instituciones profesionales.

“La ciencia al servicio de la construcción.”

Objetivos

  • Mejorar la productividad en la construcción: Busca optimizar los métodos de trabajo en las empresas constructoras que utilizan sistemas constructivos tradicionales.
  • Optimizar recursos: Promueve el uso eficiente de equipos, materiales, mano de obra, instalaciones y capital, con el fin de reducir el desperdicio.
  • Investigar y desarrollar: Se realizan estudios e investigaciones para aumentar la rentabilidad de las empresas, la calidad de las obras y la eficiencia del trabajo.
  • Transferir conocimiento: Buscan compartir los resultados de sus investigaciones con profesionales, empresas e instituciones relacionadas con la construcción.
  • Crear metodologías y herramientas: Para medir la productividad y gestión de riesgos en proyectos de construcción.
  • Investigar áreas específicas: realizar investigaciones en áreas como la construcción en seco, el comportamiento de materiales a altas temperaturas y la vivienda de interés social.
  • Desarrollar tecnológia: Buscan generar y aplicar nuevas tecnologías en el ámbito de la construcción.

Compromiso – Sostenibilidad

Responsabilidad – Pasión

Conocimiento – Respeto